TRASPLANTE DE RIÑON EXITOSO: SANTI Y SU MAMA SE ENCUENTRAN BIEN
Publicado: 18-04-2013
Finalmente, y después de varias horas de incertidumbre, los médicos informaron que la operación fue un éxito. Santiago recibió el riñón de su mamá Miriam y los dos se encuentran en buen estado.
Claro que aún será necesario esperar la evolución del chico -que anoche permanecía internado en la unidad de terapia intensiva del Instituto de Nefrología a la espera de su traslado a una sala común-, pero hasta el momento, los profesionales son optimistas: aseguran que ambos respondieron de modo satisfactorio a la intervención.
“Salió todo bien, no hubo problemas. Mamá ya está en una sala común y ‘Santi’ va a tener que esperar un poco más, pero estamos muy contentos con que los dos ya estén despiertos”, comentaron los hermanos del muchacho que padece mielomeningocele. El trasplante realizado en el Instituto de Nefrología del barrio porteño de Palermo se demoró unas horas, pero finalizó con una alegría para la familia oriunda del partido de Quilmes.
“La operación empezó a la mañana y terminó a las 17 por unos detalles técnicos, nos dijeron los médicos, que igual aclararon que no era nada grave ni para preocuparse”, sostuvo Horacio, el padrastro de “Santi”.
El amor incondicional de Miriam Torres hizo que le diera la vida a “Santi” por segunda vez. Es que, al donarle un riñón a su hijo de 20 años, afectado por una severa insuficiencia renal, le dio otra oportunidad.
“Lo primero que ella hizo al despertarse fue preguntar cómo estaba ‘Santi’ y no se dio cuenta de que lo único que lo separaba de él eran 2 camas”, manifestó Horacio entre sonrisas y muestras de orgullo por el gesto de su esposa, quien desde ayer está internada en la habitación 104 del primer piso del instituto nefrológico. Allí permanecerá al menos durante 10 días, a la espera de que los especialistas le den el alta.
La evolución llevará tiempo, pero los primeros signos de recuperación son alentadores. De todas maneras, Santiago continuará hasta principios de mayo en el sanatorio, para que los médicos puedan monitorear de cerca su estado.
“Ellos están orinando sin inconvenientes aunque tienen que tomar antibióticos para que no se genere ninguna infección. Por ahora, con la posibilidad del rechazo del órgano no pasó nada”, concluyó Horacio.
