Triple femicidio de Florencio Varela: un brutal caso de narcoviolencia sacude Argentina
Publicado: 26-09-2025
Un escalofriante triple femicidio conmociona al país tras el hallazgo de los cuerpos de Brenda del Castillo (20 años), Morena Verdi (20 años) y Lara Morena Gutiérrez (15 años), brutalmente asesinadas en Florencio Varela, provincia de Buenos Aires. Las jóvenes, oriundas de La Matanza, fueron víctimas de un crimen vinculado al narcotráfico, marcado por torturas extremas, abuso sexual y descuartizamiento. Con 12 detenidos y un líder narco prófugo, el caso expone la crueldad de las mafias y desata un clamor por justicia.
La cronología de un horror
El viernes 20 de septiembre, las tres jóvenes desaparecieron en La Tablada, La Matanza. Una cámara de seguridad las captó a las 23:14 subiendo a una Chevrolet Tracker blanca con patente adulterada, en la rotonda de avenida Crovara y Monseñor Bufano. La señal del celular de Lara fue rastreada hasta el barrio Santa Rosa de Florencio Varela. Tras días de búsqueda, el miércoles 24, en la madrugada, los cuerpos fueron hallados enterrados en un pozo en el patio de una vivienda en Villa Vatteone (Jáchal y Chañar). La camioneta, incendiada, apareció a siete cuadras.
Las autopsias preliminares revelaron un escenario atroz: las víctimas sufrieron torturas extremas (clasificadas como overkill), abuso sexual y fueron descuartizadas post mortem. La muerte ocurrió entre viernes y sábado, tras ser engañadas con una supuesta transacción de drogas. Una de las jóvenes habría retenido mercancía de una banda narco peruana, desencadenando una venganza sádica. Parte de las torturas fue transmitida en vivo por redes sociales, un sello de las mafias para enviar mensajes.
Investigación en curso
La causa, inicialmente a cargo del fiscal Gastón Dupláa, pasó a la fiscalía de Homicidios de La Matanza por su complejidad. Doce personas están detenidas, tras allanamientos en Florencio Varela y Villa Zavaleta (Barracas, CABA). Entre los primeros apresados están dos hombres (18 y 25 años) y dos mujeres (19 y 28 años), uno de los cuales confesó y señaló a un líder narco peruano prófugo. Los detenidos, trasladados a la penitenciaría de Melchor Romero, declararon hoy, pero no se los considera los máximos responsables. La justicia busca desmantelar la cúpula de la organización.
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó el móvil narco en conferencia de prensa. La vivienda del crimen y el vehículo incendiado están bajo peritaje, mientras se esperan más detenciones para esclarecer la red criminal.
Un grito contra la violencia
El caso, tipificado como «narcofemicidio», expone la intersección entre violencia de género y crimen organizado. Expertos señalan que las mujeres en estos entornos son vistas como objetos de venganza o «mercancías». La Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia exigió mayor presencia estatal «inteligente» en barrios vulnerables, mientras el obispo de San Justo, Eduardo Horacio García, lamentó el avance del narcotráfico.
El miércoles, miles marcharon en Buenos Aires y otras ciudades bajo la consigna «Basta de femicidios». Familiares, como Sabrina, madre de Morena, y la madre de Brenda, expresaron su dolor: “Nos arrancaron el alma”, declararon. Los velatorios de Brenda y Morena se realizaron en San Justo; el de Lara, en Lomas de Zamora.
Un caso que interpela
El triple crimen de Varela no solo revela la brutalidad de las mafias, sino también la vulnerabilidad de las jóvenes en contextos de marginalidad. La “desprolijidad” de la banda, al dejar los cuerpos visibles, podría ser una advertencia deliberada. Mientras la investigación avanza, la sociedad exige justicia y medidas urgentes para frenar la escalada de violencia narco y de género. La pregunta persiste: ¿hasta cuándo?