Martes 14 de Octubre de 2025

Trump advierte a Milei en la Casa Blanca: «Si no gana las elecciones, no seremos generosos con Argentina»

Publicado: 14-10-2025

En un encuentro cargado de tensiones y promesas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió hoy a su par argentino, Javier Milei, en la Casa Blanca, donde reafirmó su apoyo financiero pero lanzó una advertencia explícita: el respaldo económico de Washington está condicionado al éxito electoral de La Libertad Avanza en las legislativas del 26 de octubre. «Estamos aquí para apoyarte en las próximas elecciones. Si no gana, no van a contar con nosotros», declaró Trump durante el almuerzo de trabajo en la Cabinet Room, según fuentes de la reunión y transmisiones en vivo de medios como Infobae y The New York Times. La frase, que generó revuelo inmediato en redes sociales, posiciona al electorado argentino en el centro de una presión geopolítica inusual.

Milei, quien llegó a la base Andrews en las primeras horas de la madrugada bajo una llovizna y escoltado por un convoy de seguridad, fue recibido personalmente por Trump en la entrada de la residencia oficial. El presidente libertario, acompañado por su hermana Karina Milei (secretaria general de la Presidencia), los ministros Luis Caputo (Economía) y Patricia Bullrich (Seguridad), el canciller Gerardo Werthein, el embajador Alec Oxenford y el titular del Banco Central, Santiago Bausilli, posó para la foto protocolar que tanto anhelaba. La reunión, que duró poco más de una hora, sirvió para cerrar detalles del paquete de US$20.000 millones en swaps de divisas y compras directas de pesos, anunciado la semana pasada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Un respaldo con condiciones: del «favorito» al ultimátum electoral

Trump no escatimó elogios iniciales, describiendo a Milei como «un gran líder con la filosofía correcta» y «mi presidente favorito», alineado en su visión antiestatista y pro-mercado libre. «Quiero a este hombre porque tiene la filosofía correcta», reiteró el republicano, refiriéndose a las reformas de Milei como un «tremendo éxito económico» pese a la inflación galopante y el desempleo creciente en Argentina. Sin embargo, el tono cambió al abordar las elecciones: «Milei va a ganar y, si no gana, Estados Unidos no va a apoyar a la Argentina. Estamos con él porque va a ganar y si no, nos vamos», afirmó Trump, en palabras que analistas interpretan como una «extorsión descomunal» al electorado bonaerense y nacional.

El paquete financiero, que estabilizó el dólar en torno a los 1.350 pesos y redujo el riesgo país de 1.500 a 900 puntos, fue calificado por Trump como una ayuda para «nuestros vecinos» y no un «bailout» electoral, aunque demócratas en el Congreso lo critican como un favor político en medio de un shutdown inminente. Bessent, presente en la mesa, enfatizó que el swap busca contrarrestar la influencia china en América Latina –que absorbe el 70% de las exportaciones de soja argentina– y abrir puertas a un acuerdo de libre comercio. Trump advirtió además contra «hacer negocios con China, especialmente en lo militar», un mensaje directo para que Milei pivotee hacia Washington en temas como litio y la Hidrovía.

Milei, visiblemente aliviado tras el anuncio del Tesoro que calmó los mercados previos a los comicios, agradeció el «rescate» como el «inicio de una nueva era» y nominó a Trump para el Nobel de la Paz por sus mediaciones en Medio Oriente. «Gracias por su visión y liderazgo. Juntos construiremos un hemisferio de libertad económica», tuiteó el argentino, aunque evitó responder directamente a la condición electoral en sus declaraciones iniciales.

Reacciones: de la euforia libertaria al escándalo en redes

La reunión generó un torbellino en X (ex-Twitter), donde usuarios argentinos ironizaron sobre la «foto soñada» de Milei –un breve saludo de 20 segundos en la vereda– y el «destrato» percibido de Trump. «Si pierde Milei, los argentinos seremos considerados comunistas antitrumpistas. Una locura», escribió el periodista Mariano Obarrio, mientras otros lamentaron el impacto inmediato: el dólar saltó casi 50 pesos y las acciones argentinas se desplomaron durante la transmisión. Periodistas de La Nación expresaron incredulidad: «No pueden creer lo que están escuchando. Trump acaba de decir ‘si Milei no gana, nos vamos'».

En el plano económico, el FMI recortó hoy sus proyecciones para Argentina: inflación al 41,3% promedio en 2025 (5,4 puntos más de lo previsto) y crecimiento al 2% (un punto menos), con un 28% a fin de año. Analistas como Ricardo Arriazu advierten de un «camino de apertura comercial» pero con riesgos si La Libertad Avanza no gana escaños clave.

Milei regresará esta noche a Buenos Aires, donde enfrenta interpelaciones opositoras en el Congreso a Caputo y Karina Milei por el «deterioro de ingresos públicos». La dupla Trump-Milei, que comenzó como una amistad ideológica en la ONU de septiembre, ahora pende de un hilo electoral. ¿Un salvavidas o una soga al cuello? El 26 de octubre lo dirá.