Miercoles 12 de Noviembre de 2025

Trump respalda a Milei: «Tiene mi apoyo total para la reelección» en medio de cumbre en Nueva York

Publicado: 23-09-2025

En un gesto de alianza estratégica que trasciende fronteras, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó un respaldo incondicional al mandatario argentino Javier Milei durante una reunión bilateral en la sede de la ONU. El encuentro, que duró casi 20 minutos, no solo sirvió para discutir un ambicioso préstamo financiero, sino que también se convirtió en el escenario para un mensaje público de Trump que alude directamente a las aspiraciones reeleccionarias de Milei en 2027.

Trump, conocido por su estilo directo en redes sociales, publicó en Truth Social un extenso texto en el que elogia las reformas libertarias impulsadas por Milei. «El muy respetado presidente de Argentina, Javier Milei, ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord», escribió el magnate republicano . En el mensaje, Trump criticó duramente al gobierno anterior de Argentina, comparándolo con la administración de Joe Biden: «Heredó un ‘desastre total’ con una inflación horrible causada por el anterior presidente de la izquierda radical (muy parecido a Joe Biden, el presidente más corrupto, el PEOR presidente en la historia de nuestra nación)».

El respaldo no se quedó en palabras virtuales: Trump le obsequió a Milei una copia impresa del posteo, un detalle simbólico que subraya la cercanía entre ambos líderes. «Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y GANADOR, y tiene mi respaldo completo y total para la reelección como presidente — ¡Nunca los defraudará!», concluyó el texto, que alude explícitamente a los comicios de 2027, aunque el horizonte inmediato para el oficialismo argentino son las legislativas del 26 de octubre .

Una alianza clave en tiempos de turbulencia económica

La relación entre Washington y Buenos Aires se ha consolidado como un pilar fundamental para la Casa Rosada en medio de desafíos internos. Tras la reciente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, que generó días de volatilidad en los mercados –con el dólar escalando 140 pesos y el Riesgo País rozando los 1.500 puntos–, un mensaje de apoyo del secretario del Tesoro de Estados Unidos provocó una rápida estabilización: caída del dólar, recuperación de bonos y acciones, y un descenso significativo del indicador de riesgo soberano .

Fuentes oficiales confirmaron que la agenda de la reunión en Nueva York giró en torno a un «voluminoso préstamo» diseñado para que Argentina cancele su deuda soberana que vence en los próximos 15 meses y fortalezca las reservas del Banco Central. «Hemos tenido una relación tremenda con Argentina, que se ha convertido en un aliado fuerte, gracias al presidente Milei. Espero seguir trabajando estrechamente con él para que ambos países puedan continuar en sus increíbles caminos de éxito», agregó Trump en su publicación .

El ministro de Economía argentino, Luis «Toto» Caputo, acompañó a Milei en el encuentro, junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el embajador en Estados Unidos, Gerardo Werthein. Se espera que a lo largo del día se anuncie más detalles sobre la asistencia financiera norteamericana, lo que podría marcar un punto de inflexión para la economía argentina en un año electoral cargado de tensiones.

Reacciones y el futuro de la dupla Trump-Milei

El posteo de Trump generó inmediata repercusión en redes y círculos políticos. En Argentina, el oficialismo lo celebró como una validación internacional de las reformas de ajuste fiscal y desregulación impulsadas por Milei desde su llegada al poder en diciembre de 2023. Críticos, por su parte, cuestionan la dependencia de alianzas externas en un contexto de creciente polarización interna.

Esta no es la primera vez que Trump y Milei comparten afinidades ideológicas: ambos han defendido posturas antiestablishment y han intercambiado elogios públicos desde la campaña presidencial de 2024 en Estados Unidos. Con Milei posicionándose como un aliado clave en América Latina para la agenda «America First» de Trump, la dupla podría influir en dinámicas regionales, desde el comercio hasta la seguridad energética.

Mientras tanto, el mundo observa: ¿será este respaldo el impulso que necesita Milei para sortear las midterm y apuntar a un segundo mandato? Por ahora, en las calles de Nueva York, dos líderes «luchadores» sellaron un pacto que trasciende lo diplomático y apunta directo al corazón del poder.