Un ex juez y un ex fiscal de La Plata en la mira por la causa de la banda mixta
Publicado: 26-07-2018
Los nombres de dos ex magistrados del fuero penal platense son mencionados por varios testigos de la causa que investiga a una banda mixta, desbaratada este lunes,
con la detención de altos jefes policiales y civiles que tienen un denominador común: muchos antecedentes penales y el beneficio de salidas anticipadas o arrestos domiciliarios.
En tal sentido, voceros de la investigación explicaron a este diario que se trata del ex juez de Garantías de La Plata César Melazo y el ex fiscal de instrucción Tomás Morán.
El ex juez es ubicado por varios testigos participando en reuniones con alguno de los ahora detenidos y ex integrantes de barras bravas de Gimnasia y Estudiantes, precisaron fuentes consultadas.
En las escuchas telefónicas dispuestas en la causa aparecen diálogo de los imputados hablando sobre el accionar de la organización delictiva que ahora se investiga, con la presunta complicidad de Melazo y presumiblemente el ex fiscal Morán, quien investigó el caso que puso al descubierto este oscuro entramado delictivo: el asesinato de Juan Roberto Farías, el primero de diciembre de 2010, detallaron.
También -agregaron- aparecen mencionados abogados y funcionarios de Casación, con supuestos arreglos para obtener libertades o arrestos domiciliarios de los integrantes de la banda.
Cabe mencionar que por el crimen de Farías, hasta octubre de 2017 Adrián Oscar “El Quechua” Manes gozó del arresto domiciliario en su casa de 6 entre 72 y 73.
El beneficio le fue revocado al quedar involucrado en una causa por presunta venta de drogas. Además, en los últimos años “El Quechua” fue chofer de un alto funcionario municipal.
Manes es uno de los detenidos junto al oficial principal Gustavo Andrés Gregorio Mena, que estaba en disponibilidad desde el 30 de diciembre de 2015, pero antes de caer en desgracia fue un alto jefe de la División Narcocriminalidad de La Plata.