Un terremoto de magnitud 7,2 sacudió El Salvador, Honduras y Nicaragua
Publicado: 24-11-2016
Un fuerte sismo desató en la tarde de hoy evacuaciones múltiples en edificios de El Salvador y de Nicaragua. Además, existe una amenaza de tsunami, según informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). El terremoto tuvo su epicentro en el mar, a 150 kilómetros al suer de Puerto Triunfo, en El Salvador.
La magnitud fue corregida desde el 7.2 inicial. Testigos y médicos fueron evacuados en la capital de El Salvador así como en Nicaragua. Los servicios de emergencia de El Salvador dijeron que no se reportaron víctimas ni daños.
Tras el terremoto de 7.2 en la escala de Richter ocurrido a las 12:43 hora local, hubo cinco céplicas de entre 4 y 5 grados de magnitud que sacudieron hoy a El Salvador.
La titular del MARN, Lina Polh, aseguró que esas réplicas “no fueron sentidas por la población”, y llamó a las perosnas a que “guarden la calma y se mantengan alertas y a la expectativa ante cualquier eventualidad”.
El sismo ocurrió en las costas del oriental departamento de Usulután, a 33 kilómetros de profundidad, y se sintió en todo El Salvador. El movimiento telúrico también fue percibido en Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Los dos últimos, además, enfrentan al huracán Otto.
El Salvador sufre con este terremoto su décimo fuerte sismo en el último siglo. El llamado como Valle de las Hamacas, debido a la facilidad con la que se mueve el suelo, ha vivido temblores de importancia en 1917, 1919, 1936, 1951, 1965, 1982, 1986, 2001 más el de hace unas horas.
En cuanto al eventual Tsunami, el MARN informó que “puede generar fuertes e inusuales corrientes oceánicas, e inundaciones de menor consideración en playas, esteros y bahías, zonas de puertos y muelles”.