Domingo 12 de Octubre de 2025

Una familia necesita más de $ 1.000 diarios para vivir en la Ciudad

Publicado: 14-05-2017

Un nuevo informe sobre los ingresos que necesita tener una familia tipo que vive en la Capital Federal para cubrir la totalidad de sus gastos, llegó a la conclusión de que esa cifra asciende a unos $ 1.000 diarios.

Con lo cual, para el mes de abril, esta canasta de alimentos y servicios para un matrimonio con dos hijos en el ámbito porteño se ubicó en $ 32.442,44.

El cálculo corresponde a la asociación de consumidores Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria (CESyAC) a pedido del Ente Regulador de los Servicios Públicos porteño.

El resultado de los gastos de esta canasta difiere de las mediciones oficiales, básicamente porque este sondeo toma en cuenta los consumos de un grupo familiar que alquila la propiedad donde vive, e incluye, además otros gastos típicos de una familia de clase media que no están ponderados en las mediciones más conocidas.

Por ejemplo, la Canasta Básica Total (CBT) del INDEC, que marca la línea de pobreza de los hogares, ascendió en marzo, a $ 14.090,52. Esta canasta mide a alimentos, servicios, movilidad y la indumentaria mínima que una familia de dos adultos y dos menores requiere para no caer debajo de la línea de la pobreza.

En el caso de la medición del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la erogación mensual llega a los $18.686,47, en el caso de una familia tipo que es propietaria de la vivienda. En cambio, no está disponible el gasto de la misma familia que paga un alquiler.