Extraño aterrizaje de emergencia del helicóptero presidencial en Olivos
Publicado: 23-09-2016
Es habitual para Mauricio Macri trasladarse en helicóptero, antes lo hacia en un equipo heredado de la administración kirchnerista, pero desde marzo optó por dos helicópteros de la Policía Federal.
El viaje en el que regresaba del norte de la Provincia de Buenos Aires, esto es desde Pilar, como confirmó el intendente de esa localidad, Nicolás Ducote, habría sufrido -según una de las fuentes- un aterrizaje nada suave y que el Presidente se «enojo» por la forma en la que debió aterrizar la máquina, que Macri «piloteó» hasta la zona de aterrizaje, en donde volvió a tomar el mando el efectivo policial, que no tiene las horas de vuelo que tenían los miembros de la Fuerza Aérea, separados hace meses.
Ayer fue un día de fuertes vientos en el Gran Buenos Aires, se estiman vientos de 35 nudos. Dato importante a la hora de deslindar responsabilidades.
Caída la tarde SDP accedió a más información calificada de otra fuente que pidió mantener en reserva su identidad, el primer mandatario viajaba «acompañando» al piloto del helicóptero, insistimos que Macri tenía los controles del equipo y ello por su puesto lo ponía adelante del panel de control de la aeronave. Tras tocar abruptamente tierra, Macri toca y cambia de posición una palanca de mando horizontal/vertical, que está relacionada con el impulso a las aspas y ello bajó las revoluciones de las mismas porque se activó el «cortacables». Macri … «ni se enteró», nos confiaron
Cuando el Presidente se aleja y por seguridad recién alli el helicóptero vuelve a tomar altura -nunca se apagaron los motores, ni los rotores-, el piloto nota cambios en los mandos manuales, siempre el ascenso es «hacia arriba y adelante» con la punta que levanta al finalizar la operación, alli el piloto vivió un momento de zozobra hasta que pudo enderezar el helicóptero y dirigirse a la base.
El helicóptero pertenece a la Policía Federal Argentina. La aeronave de la fuerza de seguridad federal quedó totalmente inoperativa. Por estas horas se encuentra en la Isla de Marchi para su evaluación y posible reparación. La causa «real» del aterrizaje o de su retorno a los cielos serán cruciales para determinar el futuro del helicóptero.
En marzo pasado la seguridad pareció alterarse por primera vez cuando comenzó a difundirse que el helicóptero del presidente Macri estuvo a punto de chocar con un avión privado, cerca de la base área de Morón.
Rápidamente el Gobierno salió a desmentirlo: “No se produjo ningún tipo de incidente de tránsito aéreo con el helicóptero presidencial que trasladaba ayer al presidente Mauricio Macri, tras un acto en un colegio del partido bonaerense de Merlo”.
Por estas horas se espera un comunicado oficial de Presidencia de la Nación