Sábado 18 de Enero de 2025

«Ya está Milani, ya esta De Vido, ahora sigo con Aníbal y Pérez Corradi»

Publicado: 19-07-2017

La primera precandidata a diputada nacional en la Ciudad de Buenos Aires por Vamos Juntos, Elisa Carrió, aseguró esta noche que «ya está el ex titular del Ejército César Milani, ya está el ex ministro de Planificación, Julio De Vido, el primero detenido y el segundo procesado», tras lo cual aseguró que «ahora sigo con Aníbal Fernández», ex ministro del Interior del kirchnerismo.

«Ya está Milani, ya está De Vido, ahora sigo con Aníbal y Pérez Corradi porque se negoció algo en Paraguay», lanzó Carrió.

«Hoy Milani preso, el «otro» De Vido pronto a ser excluído, es una maravilla», exclamó la dirigente chaqueña.

En declaraciones a la prensa, Carrió señaló que «la efedrina se está tapando en todos lados y también se tapó la participación de (Ibar) Pérez Corradi en el triple crimen y estos se negoció por los mismos personajes de la SIDE que me hicieron la operación» en Paraguay, así que apunten a Silvia Majdalani, la número dos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).

«La gente que no se confunda, hay mafias que siguen», sentenció Carrió, y cuando se le preguntó si le había manifestado al presidente Mauricio Macri su parecer cobre la funcionaria de la AFI, respondió: «Se lo dije desde el primer momento. La denuncio públicamente, la denunciaré judicialmente con todas las pruebas que tengo en mis manos»

Por otra parte, apuntó contra el ex gobernador bonaerense y actual precandidato a diputado nacional por Unidad Ciudadana Daniel Scioli.

«La diferencia entre Scioli y Néstor Kirchner es que Kirchner puso como testaferros a simples empleados como Lázaro Báez, y Scioli puso de testaferros amigos italianos y a gente que puso mucho dinero», señaló.

Finalmente, indicó que «lo que se está investigando es de quien son los aviones, porque los aviones que fue con la modelo por Gisela Berger son de Scioli».

Además aseguró: «Gils Carbo es una delincuente. Creo que un juez podría detenerla», afirmó Carrió, tras lo cual argumentó que «no es constitucional que sea sometida a juicio político» porque su cargo «no está sujeto» a la Carta Magna

«Habría que crear un mecanismo de remoción como el que yo propuse y que no sale porque el massismo quería acortar mandato», señaló.