Viernes 07 de Noviembre de 2025

YPF anuncia nuevo aumento en los precios de los combustibles a partir de esta medianoche

Publicado: 19-07-2025

A partir de las 00:00 horas de este domingo 20 de julio, YPF, la principal petrolera de Argentina con mayoría estatal, aplicará un incremento promedio del 2,5% en los precios de sus combustibles en todo el país.
Este ajuste marca el segundo aumento en lo que va del mes, tras una suba del 3,5% implementada el 1 de julio, y responde a la necesidad de la compañía de alinear sus costos con las variables del mercado.
Según un comunicado oficial de la empresa liderada por Horacio Marín, este ajuste se debe al monitoreo constante de los factores que impactan en los costos de producción, especialmente la fluctuación en el precio del crudo.
YPF destacó que, gracias a su nueva estrategia de precios dinámicos, continuará ajustando sus valores según la oferta y la demanda, los horarios de consumo y las particularidades regionales.Aunque la compañía no detalló los nuevos precios por litro, se espera que el ajuste impacte en todas las variedades de combustibles, incluyendo nafta súper, nafta premium, gasoil común y gasoil premium, con variaciones según la región del país.
Este incremento se produce en un contexto donde otras petroleras, como Puma y Shell, aplicaron subas del 5% a mediados de junio, lo que sugiere que el mercado podría seguir ajustando precios en los próximos días.
YPF también subrayó que su reciente Centro de Inteligencia en Tiempo Real (RTIC), ubicado en Puerto Madero, permite optimizar la gestión comercial mediante la segmentación de precios según horarios y regiones. Este sistema, único en su tipo en el mundo hispanohablante, utiliza inteligencia artificial para analizar datos en tiempo real y ajustar los valores de los combustibles, ofreciendo, por ejemplo, descuentos de hasta un 6% en horarios de baja demanda, como la madrugada, en estaciones seleccionadas.
La petrolera estatal, que controla cerca del 60% del mercado de combustibles en Argentina, busca con estas medidas equilibrar la rentabilidad con la competitividad, en un contexto económico donde la inflación y los costos logísticos siguen siendo un desafío para el sector

Siguiente noticia