Jueves 02 de Octubre de 2025

Villa Lugano. ‘No hubo ningún acuerdo, sólo fueron propuestas’. Continua la toma

Publicado: 26-02-2014

 

in

Uno de los delegados de los vecinos que toma un terreno lindero a la villa 20 afirmó que «la gente no quiere salir, la propuesta del juez no la aceptaron». Sólo un pequeño grupo de personas se retiraron del predio voluntariamente tras ser censados.

Ante la consulta de que fue lo que pasó con las negociaciones que venían llevando desde ayer, indicó que «no hubo ningún acuerdo, sólo fueron propuestas» y explicó que hay gente que ya tiene sus viviendas en el terreno y no se quire mover.

En tanto, el juez penal y contravencional de la Ciudad Gabriel Vega exhortó esta mañana a los vecinos que ocupan un predio en Villa Lugano a desalojar los terrenos, tras garantizar la firma de certificados con la promesa oficial de atender el reclamo habitacional.

Vega dijo que firmó «500 certificados» de compromiso de construcción de viviendas y subsidios de alquiler para la transición y afirmó que las planillas del listado de familias con problemas, recabado por las autoridades del gobierno porteño, serán elevadas en cinco días ante la Justicia.

«Necesitamos que ustedes colaboren y hagan su parte. No pongan en riesgo a sus hijos (ante un eventual desalojo por parte de las fuerzas de seguridad», sentenció el juez, en diálogo con los vecinos antes los medios. 

Tras las negociaciones de ayer donde se llegó a un entendimiento, esta mañana a primera hora se cayó el acuerdo con los vecinos  que ocupaban el terreno. Si bien por la nochese habían comprometido a abandonar el predio en manera pacífica, los delegados de los vecinos afirmaron que sin la firma del juez, del fiscal y de altos funcionarios del gobierno de la Ciudad en la propuesta que obtuvieron ayer no se moverán del lugar.

«Sin una propuesta firmada por un alto funcionario (del gobieno de la Ciudad) y el juez no hay acuerdo», afirmó uno de los delegados de los vecinos a los medios. 

En cuanto a la propuesta en sí, adelantó que lo que propusieron es hacer el saneamiento de tierra, se va a contratar a la misma gente para que construya su vivienda y un subsidio de alquiler. Al respecto, sostuvo que su postura se debe a que «nos quieren sacar con el mismo censo que dieron en el Indoamericano y no pasó nada después».

Las familias que ocupan un predio reclaman certificados firmados por autoridades del gobierno de la Ciudad con el compromiso de construcción de viviendas y subsidios de alquiler para llevar a cabo el desalojo de los terrenos.

Manuel, delegado de los ocupantes, advirtió que «nos dieron fotocopia de la propuesta, pero nosotros queremos certificado firmado por las autoridades del compromiso de limpiar las tierras y hacer viviendas, además del subsidio de alquiler para el mientras tanto»