Jueves 09 de Octubre de 2025

El juez Bonadío rechazó su recusación en la denuncia de Nisman contra CFK

Publicado: 14-07-2017

El juez federal Claudio Bonadio rechazó el planteo de recusación de Cristina Fernández en la causa reabierta para avanzar en la investigación de la denuncia que presentó el fiscal Alberto Nisman contra la ex mandataria y otros «por encubrimiento».

El magistrado también desestimó el planteo de remoción de Juan Martín Mena, ex directivo de la Secretaría de Inteligencia.

La expresidenta sostiene que el expediente que quedó en poder de Bonadio es investigado en otra causa, por traición a la patria en la firma del memorándum con Irán, y promueve que el juez se inhiba de entender en el caso, a favor del Juzgado N° 6, donde se investiga el atentado a la AMIA. «Bonadio ha sido señalado como el `encubridor del encubrimiento´ y es parte imputada en las actuaciones judiciales en que ello se investiga», apuntó Cristina Fernández, en el pedido de recusación.

«Sostienen que esta causa fue duplicada por la causa 14.305/15, en violación a la garantía del «non bis in idem» (dos veces por lo mimo) y me acusa por haber concretado un `forum shopping´ al acumular la 777 a la 14.305/15. Los abogados defensores deberían saber que la garantía aludida es al juzgamiento no a la investigación, ya que solo luego de concluida esta, se sabe a ciencia cierta que nos encontramos ante los mismos hechos, y solo entonces se impone la prohibición del doble juzgamiento», indicó el juez en su fallo, para justificar el rechazo al planteo de recusación en su contra.»

La denuncia por «encubrimiento» contra Cristina Fernández fue presentada por Nisman cuatro días antes de aparecer muerto en su departamento de Puerto Madero, el 18 de enero de 2015. Aún no se esclareció si se trató de un suicido o un asesinato y cuál fue el contexto de la muerte.

El ex titular de la Unidad Fiscal de Investigación AMIA denunció que la ex mandataria; su cancieller, Héctor Timerman, y otros llevaron a cabo un plan para encubrir a los imputados iraníes en la causa AMIA, que tuvo su punto culminante en la firma del tratado de entendimiento con Irán, que permitía dar de baja las alertas rojas ante Interpol para la captura de los involucrados.

La presentación fue desestimada por el juez federal Daniel Rafecas, a mediados de ese año, pero la Cámara de Casación Penal ordenó, en diciembre del año pasado, que se reabra la investigación.