ACCIDENTE U HOMICIDIO: UNA MADRE HABIA DENUNCIADO QUE SU HIJO CON RETRASO MADURATIVO MURIO EN UN ACCIDENTE, AHORA LA INVESTIGAN A ELLA
Publicado: 30-07-2013
Un fiscal de Neuquén pidió que se investigue si el accidente en el que un niño de cuatro años con retraso madurativo murió ahogado al caer una camioneta a un lago fue provocado por su madre.
La escalofriante posibilidad fue planteada judicialmente por el fiscal Manuel González en relación al accidente ocurrido el 4 de febrero pasado en el lago Machónico, en cercanías a la ciudad de San Martín de los Andes.
En un requerimiento que presentó ante el juez que instruye la causa, el fiscal solicitó que se investigue a la mujer por el supuesto delito de «homicidio calificado» y que se le tome declaración indagatoria.
El accidente ocurrió en la noche de esa jornada de febrero, cuando la camioneta Toyota RAV en la que circulaba la mujer con su hijo de cuatro años en el asiento trasero sujetado con cinturón de seguridad se desbarrancó. La mujer logró salir del vehículo antes de caer a las aguas del lago, pero el chico quedó en la camioneta y murió ahogado.
A pesar de recibir numerosos golpes por la caída, la conductora de la camioneta corrió durante varios metros por la ruta 40, hasta lograr pedir ayuda a policías que recorrían la zona en una patrulla.
Sin embargo, de acuerdo con los elementos reunidos por el instructor, difundidos por el diario La Mañana de Neuquén, «la mujer en forma deliberada y premeditadamente ingresó a la banquina, entre el guardarrail y el precipicio.
Siempre según González, la mujer, siempre con «la clara intención de matar a su hijo se bajó del vehículo, previo a colocar en neutro la caja automática de cambios, dejarlo prendido y sin accionar el freno para que, aprovechando la pendiente en el lugar, se desbarrancara para terminar hundido en el lago Machónico, y de esa forma matar, ahogándolo, a su hijo».
El chico fallecido sufría parálisis cerebral, con severo retraso madurativo y motor, microcefalia, secundario a una malformación congénita del cerebro.