Lunes 20 de Marzo de 2023

Denuncia de Nisman: el fiscal Pollicita ordenó cruces de llamadas y otras pruebas

Publicado: 10-02-2017

SJ64aVgEl_930x525

El fiscal Gerardo Pollicita requirió una serie de medidas de prueba para avanzar en la investigación de la denuncia de Alberto Nisman contra Cristina Fernández y otros por el encubrimiento de los imputados iraníes en la causa AMIA.

Los requerimientos amplían la imputación al ex director de la Agencia Federal de Inteligencia Oscar Parrilli, al ex ministro de Planificación Julio De Vido, al ex secretario Legal y Técnico de la Presidencia Carlos Zannini y a la ex procuradora del Tesoro Angelina Abonna. Cristina Fernández; el ex canciller Héctor Timerman, el diputado Andrés Larroque, los dirigentes Luis D´Elía y Fernando Esteche, el presunto agente de la Embajada iraní Jorge Khalil, el ex juez Héctor Yirmia y supuesto agente de Inteligencia Ramón Bogado ya estaban implicados.

Entre las medidas requeridas, Pollicita avanza en la investigación de las llamadas, mensajes de texto y reuniones, en Argentina o en el exterior, que podrían haber existido entre los imputados para negociar la firma y aprobación del Memorándum con Irán, que según la denuncia de Nisman, fue el punto culminante del plan de encubrimiento.

Gerardo Pollicita pidió oficio a todas la compañías de telefonía celular (Telefónica, Telecom, Claro y Nextel) sobre las líneas telefónicas «que registren o hubieran registrado, desde el día 1° de enero del año 2011 a la actualidad, las siguientes personas: Cristina Fernández de Kirchner, Héctor Timerman, Julio Miguel De Vido, Oscar Parrilli, Carlos Alberto Zannini, Angelina María Esther Abbona, Luis Ángel D’Elia, Fernando Luis Esteche, Jorge Alejandro Khalil, Andrés Larroque, Héctor Luis Yrimia y Ramón Allan Héctor Bogado».

Además, pidió el registro de las llamadas y mensajes de texto salientes y entrantes de los diferentes teléfonos celulares utilizados y registrados a nombre de Jorge Khalil, «tanto en soporte informático DBS como en papel, con celdas de activación» y el «cruce de los abonados telefónicos, con miras a determinar la existencia de conexiones telefónicas entre los sujetos investigados -y su frecuencia-, siempre desde el mes de enero de 2011 hasta diciembre de 2015».

El fiscal también requirió a la Jefatura de Gabinete de Ministros que «detalle de las líneas telefónicas instaladas en la Casa de Gobierno que estuvieran asignadas a los despachos –y secretaría privada- que ocupara oportunamente la ex presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández, entre los días 1° de enero de 2011 y 9 de diciembre de 2015» e igual información ordenó respecto de las líneas de la Residencia Presidencial de Olivos.

Para continuar con la línea de investigación sobre una presunta negociación entre Jorge Khalil, Luis D´Elía, Fernando Esteche con funcionarios y legisladores de la gestión de Cristina Fernández para la aprobación Memorándum con Irán, el fiscal pidió «los registros de visitas de la Casa de Gobierno y la Residencia Presidencial de Olivos (correspondientes a todos sus accesos), desde el año 2011 al 2015 respecto de Héctor Timerman, Julio Miguel De Vido, Oscar Parrilli, Carlos Alberto Zannini, Angelina María Esther Abbona, Luis Ángel D’Elia, Fernando Luis Esteche, Jorge Alejandro Khalil, Andrés Larroque, Héctor Luis Yrimia y Ramón Allan Héctor Bogado». «Deberá indicarse el área y/o funcionario con el cual se hubieran entrevistado», indicó el fiscal.

Pollicita también pidió el detalle de las líneas telefónicas asignadas a Larroque en la Cámara de Diputados, entre el 1° de enero de 2011 y 9 de diciembre de 2015, y el registro de visitas de todos o algunos de los imputados.

Lo mismo requirió a la Agencia Federal de Inteligencia, para que informe los teléfonos asignados a Parrilli y las visitas que recibió en el organismo, «incluidos todos sus accesos y sedes, desde el año 2011 al 2015» de cualquiera de los imputados. También pidió conocer los llamados y visitas que recibió De Vido en el edificio donde funcionaba el Ministerio de Planificación y Timerman en la Cancillería.

El fiscal Gerardo Pollicita pidió a la Dirección Nacional de Migraciones el listado de movimientos migratorios, el destino final de los viajes y las aerolíneas en las que viajaron, entre 2011 y 2015, Cristina Fernández; Héctor Timerman, Julio Miguel De Vido, Oscar Parrilli, Carlos Alberto Zannini, Angelina María Esther Abbona, Luis Ángel D’Elia, Fernando Luis Esteche, Jorge Alejandro Khalil, Andrés Larroque, Héctor Luis Yrimia y Ramón Allan Héctor Bogado.

El fiscal pidió oficios a INTERPOL para que informe «la tramitación de las notificaciones rojas en el marco de la causa N° 8566/1996 –AMIA-, debiendo comunicarse si en alguna ocasión las mismas fueron dadas de baja por el organismo, sin mediar previamente la orden del juez a cargo de la causa»

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com