El Gobierno decidió que actualizará las jubilaciones por decreto
Publicado: 21-03-2024
Aplicará el índice de costo de vida de marzo, más un ajuste de entre el 12% y el 14%. Luego regiría el porcentual del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Sin esperar a que lo discuta el Congreso de la Nación, y ante la falta de acuerdo con la oposición, el Gobierno dispondrá aplicar por decreto de necesidad y urgencia (DNU) que las jubilaciones y pensiones se actualicen por el índice de inflación a partir de abril.
Asimismo, anunciará un ajuste de entre 12% y 14% para compensar parte del costo de vida de enero, según trascendió este jueves de fuentes del sistema previsional.
El Poder Ejecutivo determinará por decreto que las jubilaciones en abril se actualizarán por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), más una compensación que estaría entre el 12 y el 14% por la inflación de enero.
Hecho este empalme, a partir de mayo, el Gobierno pretende que las jubilaciones se actualicen por el IPC mensual.
Con esta iniciativa, el presidente Javier Milei busca adelantarse a la discusión que pretende dar la oposición en el Congreso y para la cual tendría los votos suficientes. No es el camino que pretendía, dado que un DNU tiene mayores riesgos jurídicos que una ley.
Inicialmente, el Gobierno pretendía que la nueva fórmula jubilatoria se tratara como un capítulo dentro de la nueva ley Bases, que de acuerdo a los tiempos que quiere manejar la Casa Rosada, se trataría en diputados recién a mediados de abril.
Aunque la nueva ley ómnibus viene cosechando consensos en buena parte de su contenido, tanto el bloque Pro como el radicalismo y Hacemos Coalición Federal –dialoguistas con el Gobierno– le plantearon a los negociadores oficiales que era imperioso cambiar cuanto antes la fórmula previsional, luego de la fuerte pérdida del poder adquisitivo que tuvieron los haberes jubilatorios en los primeros dos meses del año.
Por su parte, los diputados opositores de la Comisión de Previsión y Seguridad Social decidieron impulsar una ley de movilidad jubilatoria por su cuenta. Ante la falta de acuerdos por este tema, el Poder Ejecutivo decidió anticiparse y avanzar por decreto con la fórmula que diseñó el equipo del ministro de Economía, Luis Caputo.
lavoz