FUGA EN EZEIZA: «EVASION CULPOSA», LA INVESTIGACION SOBRE LOS GUARDIACARCELES DEL PENAL
Publicado: 23-08-2013
«Estuve en el lugar y honestamente no encuentro la manera de que pueda realizarse una fuga así, con tanta magnitud de detenidos y en esa forma tan rudimentaria, que haya sido posible sin colaboración interna o demasiado excesiva la cantidad de torpezas o negligencias de muchísimos sectores», sostuvo el fiscal esta mañana por radio Vórterix.
García Lois reconoció que no existe forma de que la fuga se haya producido sin la comisión de «gravísimos errores» (cuanto menos) de agentes penitenciarios y justificó que la tierra sacada del túnel por el que fugaron los reos debió haber sido advertida «en cualquier requisa superficial».
En ese sentido, explicó que la perforación de la losa por la que se escabulleron los presos era de pequeñas dimensiones, pero que en su interior el túnel era «corto pero mucho más amplio».
Además, el fiscal sostuvo que las cámaras de seguridad del penal de Ezeiza «no funcionan prácticamente desde la inauguración» del complejo penitenciario, al igual que los sensores de los alambrados perimetrales del predio.