Lunes 22 de Septiembre de 2025

«HASTA EL ULTIMO DIA DE MI VIDA SOSTENDRE LA INOCENCIA DE MI MARIDO» DIJO DIANA SAETTONE

Publicado: 18-07-2013

la-esposa-mangeri-sigue-sosteniendo-la-inocencia-su-marido-

Diana Seattone defendió categóricamete al Jorge Mangeri, su espsos, a pesar de los indicios y las muestras de ADN que lo incriminan como autor del asesinato de Ángeles Rawson.
«Hasta el último día de mi vida sostendré la inocencia de mi marido», señaló la mujer sin rodeos.
Luego de la reunión que mantuvo este jueves por la tarde con los abogados que defienden a su marido, Miguel Ángel Pierri y Marcelo Biondi, Saettone aseguró estar conforme con la tarea de los letrados. «Cada vez más conforme con el trabajo de Pierri», señaló en un breve contacto con los medios.
Mientras tanto Un nuevo estudio complementario a la autopsia determinó que Ángeles Rawson sufrió una compresión en el cuello, por lo que el juez de la causa ordenará en las próximas horas una junta médica para que determine si la adolescente fue estrangulada por su asesino.
El juez de instrucción Javier Ríos recibió el informe histopatológico, donde los expertos del laboratorio del Cuerpo Médico Forense detallaron que en esa región del cuello, detectaron «sobredistensión y atrapamiento aéreo» y que la víctima presentaba además un «edema cerebral» y «signos de anoxia».
Con todos estos elementos, quedó en evidencia que la adolescente asesinada el pasado 10 de junio sufrió la compresión de su cuello y ahora el juez quiere que una junta médica determine si pudo haber sufrido un estrangulamiento manual por parte de su
Los estudios histopatológicos son categóricos y dicen que hubo compresión en el cuello. Y si hubo compresión en el cuello, hay que determinar si la chica fue estrangulada por el asesino antes de que la arroje a la basura, o si esa compresión no es producto de un estrangulamiento y se produjo en la compactadora
Si se prueba que Ángeles primero murió estrangulada y luego fue arrojada a la basura, podría salir beneficiado el imputado Jorge Mangeri, ya que no se podría aplicar la figura del homicidio agravado por la alevosía -con pena de prisión perpetua- como lo dispuso el juez Ríos en su auto de procesamiento, y pasaría a recaratularse como homicidio simple, con pena de 8 a 25 años.