Domingo 16 de Marzo de 2025

TRAGEDIA DE TRENES EN ESPAÑA: EL MAQUINISTA HA QUEDADO LIBRE, DE SER CONDENADO PODRIA RECIBIR HASTA 312 AÑOS

Publicado: 29-07-2013

189915

El maquinista del tren descarrilado en Santiago de Compostela y causo la muerte hasta ahora de 79 personas, fue, declaró por dos horas ante el juez que instruye la causa. Francisco José Garzón Amo, y quedó en libertad tras admitir una imprudencia en su declaración ante el titular del juzgado número tres de Santiago, Luis Aláez.

Además, se le retiró el pasaporte y tendrá la obligación de presentarse cada semana en el juzgado. Garzón se había negado a declarar ante los agentes. 

Levemente herido en el accidente del miércoles, Garzón Amo, de 52 años, fue dado de alta el sábado por la mañana del hospital y trasladado a la comisaría. 

Garzón fue detenido formalmente desde el jueves al anochecer y ayre se termina el plazo máximo de 72 horas de detención preventiva antes de pasar a disposición judicial. 

En la localidad gallega de Monforte de Lemos, donde vive el maquinista, su círculo cercano sale en su defensa. «Es el único accidente que ha tenido, es un excelente profesional», dijo Antonio Rodríguez, responsable de transportes en Galicia del sindicato UGT y amigo del conductor, con el que trabaja en Renfe desde 1982. 

Dos elementos juegan en contra del maquinista: una retranscripción de la comunicación por radio en la que admite ir a más de 190 km/h y el video de la cmara de seguridad, donde se ve al tren descontrolado en la curva. 

Entre los fallecidos, mayoritariamente españoles, figuran ocho extranjeros, entre ellos una mexicana, una dominicana, una venezolana y un brasileño. Además 71 heridos siguen hospitalizados, 31 de ellos en un estado grave. 

Desde el sábado, las familias han empezado a recuperar los equipajes de las víctimas de un gimnasio dispuesto para esta labor. En silencio y con el rostro compungido, poco a poco van retirando las maletas de sus allegados heridos o difuntos. 

El accidente se produjo el miércoles a las 20.42 (18.42 GMT) cuando el tren procedente de Madrid, un modelo híbrido que puede circular por vías convencionales y de alta velocidad, trazaba un pronunciado viraje a 4 kilómetros de la estación de Santiago.

De ser condenado podria recibir hasta 312 años de prisión