La canasta básica total del Indec superó los 100.000 pesos para una familia tipo de cuatro integrantes, que no alquila. Si se le suma el pago promedio de un alquiler de 3 ambientes, el número trepa a casi 200.000 pesos. Para un asalariado es cada vez más difícil sostener a un hogar por encima de la pobreza con un solo sueldo
Aunque en junio las líneas de pobreza e indigencia encontraron alguna calma relativa, respecto a los saltos muy fuertes de los meses previos, por primera vez se perforó la línea de los $100.000 y una familia tipo de 4 integrantes que no paga alquiler necesitó $104.216 para no ser considerada como pobre. Si a eso se le suma el precio de un alquiler de un 3 ambientes, la cifra sube hasta los $190.000, lo que hace cada vez más complicado que un solo salario, incluso registrado y estable, que el Ripte cuantificó en $133.595 en mayo, alcance para sostener a una familia. La pobreza creció en forma sostenida durante el segundo trimestre, aunque continúa por debajo del 40%