‘Empujemos a la justicia…’ por Valeria Carreras @dravaleria
Publicado: 03-03-2014
Tal vez no sea el tìtulo más ‘ortodoxo’, en cuanto a términos, pero refleja acabadamente lo que quiero transmitir.
Si tenemos una justicia lenta…, pues entonces será nuestra misián ayudarla a avanzar más rápido, y la única forma es:
. Insistiendo
. Estando tras las causas y los expedientes
. Siendo como abogados verdaderos auxiliares de la justicia, colaborando, y si se da el caso exigiendo
La imagen de la justicia està representada con una venda en los ojos, aludiendo a su imparcialidad, pues demosle elementos para que vea la realidad, lo cual no es otra cosa que darle las pruebas necesarias para que resuelva los litigios
No hay fueros de primera y de segunda o tercera, pero hay sin embargo temas que no pueden esperar, que la sola demora torna injusto el resultado y en muchos casos nos deja en peligro
… Imaginemos el tìpico caso de un padre privado de ver a sus hijos en medio de una batalla judicial de divorcio, la lentitud que conlleva el proceso, me refiero a plazos legales, vistas, notificaciones, etc , se ve agravada por el letargo que acompaña habitualmente los estrados tanto nacionales como provinciales.
‘Sé que este comentario me valdrà la antipatìa y condena de parte de muchos que integran el Poder Judicial’
Pido disculpas por anticipado…
a. a aquellos que cumplen su horario completo desde las 7,30 hs
b. a aquellos que no desayunan mientras trabajan y frente a todos
c. a aquellos que los dias de lluvia igualmente concurren a su lugar de trabajo
d. a aquellos que leen la totalidad de los escritos que presentan las partes, pido disculpas a aquellos que siguen responsablemente el derrotero del expediente/s que le fueron asignados
… Pero no voy a disculparme con quienes hacen lo contrario, con quienes no dan explicaciones al letrado ni a la parte, con quienes desde un puesto de funcionario miran desde un escalon màs alto, no pido disculpas a quienes minimizan las palabras de nuestros clientes, que son sus conciudadanos.
No me lo contaron, yo lo vivo en carne propia bastante seguido
… Imaginemos ahora una causa penal donde hay una victima que espera justicia porque han sido vulnerados sus derechos de integridad fisica, porque ha sido lesionado, golpeada, o aquellas victimas de homicidio , o aquellas victimas de mala praxis, abuso sexual…
Las preguntas son dos:
¿ Pueden esperar los tiempos cancinos de una justicia anestesiada?
¿ Pueden entender que son un caso màs entre las pilas de causas por investigar o resolver?
Pues la respuesta es ‘NO’
… Entonces debe ser la victima quien inste la investigacion, deberá moverse, presentar pruebas, proponer medidas, pericias, convocar testigos, en materia de prueba hasta los medios electronicos sirven (camaras, fotos, mails etc)
… Imaginemos una persona privada de su libertad, presa, esperando el dictamen de la justicia
. Esa persona no puede esperar que le crean simplemente, aunque la ley diga que es inocente hasta que se demuestre lo contrario
. Esa persona tambien debe a mi criterio ayudar a la justicia a que vea su inocencia , aportando todo cuanto pueda para probarla, y me refiero a pruebas y me refiero a insistir y me refiero a brindar todas las explicaciones que sean necesarias
A la justicia hay que empujarla, no a un abismo de dogmas y abstracciones, sino al terreno de la realidad, porque cada caso en un mundo, y porque la verdad siempre es posible de probar
Sin dudas con esfuerzo, con perseverancia y con la convicciòn de obrar de buena fe.
Hoy como abogada asisto maravillada a una especie de red de solidaridad, que surgiò naturalmente en la sociedad conjuntamente con el crecimiento de las redes sociales y el libre acceso a la informaciòn
Me refiero a gente anònima que se suma a busquedas de personas, que se suma a grupos de apoyo en causa emblematicas dando sus conocimientos y su tiempo por algo en lo que creen para colaborar sin recibir nada a cambio
Yo dirìa que cuando la gente se compromete de esta forma, cuando la gente se ofrece como testigo, cuando la gente abandona la posicion nefasta » del no te metas» de un tiempo nefasto, cuando la gente dimensiona que el proximo ciudadano en no escuchado puede ser èl, ahì reacciona y se suma solidariamente
Obteniendo el mayor premio, no solo la satisfacciòn de ayudar al otro, de brindarse al projimo sino de sentir que un dìa alguien darà la cara por èl/ella.
Mientras escribo me veo subiendo las escalinatas de la facultad de derecho, ràpido y àgil como en ese momento eran mis piernas, hoy ya no corro, pero corre por mis venas la misma vocaciòn, ser abogada es hacer tràmites pero tambien es trabajar a favor de la verdad , a favor de la equidad, a favor de la justicia terrenal
Les dejo un pedido:
Si alguien vio o supo de Marianela Gonzalez desaparecida el ‘2 de noviembre de 2013’ y ‘hallada muerta e incinerada el 8 de enero de 2014 en Quilmes’, no duden en escribir a la UFI 3· de Quilmes o a mi.
La familia de la joven ya fallecida, les estará agradecida , porque quieren no solo justicia sino saber que paso con Marianela
Yo elegì ser abogada, hoy les propongo que ustedes elijan darle una mano a la justicia
DRA VALERIA CARRERAS