INSEGURIDAD: «114 VICTIMAS EN OCASIONES DE ROBO, UN MUERTO CADA 40 HORAS»
Publicado: 21-07-2013
En los primeros 202 días de 2013 se registraron 114 muertes provocadas por delincuentes en ocasiones de robo. Este resultado está medido sobre el territorio de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.
El total de víctimas fatales en ocasiones de asaltos, se produjeron en su mayoría en la Provincia, son 99 los asesinatos dicha área, mientras que el resto, 15, tuvo lugar en la capital del país.
Si se comparan estas cifras con las difundidas por la Procuración General bonaerense el año pasado, se detecta un aumento, ya que en ese momento, se registraron 70 homicidios en ocasión de robo.
La mayor parte de los delitos registrados fueron entraderas. En segundo lugar están los robos de vehículos que no son de alta gama: se registraron 19 crímenes en sustracciones de autos.
El promedio de edad de las víctimas es de 32 años.
Algunos casos:
.Alejandro Javier Schildhauer, de 30 años, en Caseros
.Agustín Rodríguez, de 77 años, en Quilmes, este poseía una panadería en Quilmes, fue asesinado por un motochorro antes de que pudiera entregarle el dinero que tenía en la caja registradora y generó una masiva movilización de vecinos y comerciantes hasta la comisaría de la zona para reclamar el esclarecimiento del hecho y mayor seguridad.
.Gabriela Mansilla, de 31 años, quien era dueña de un pequeño local de ropa femenina en Villa Adelin, el 28 de enero un delincuente de 22 años entró a su negocio y la amenazó «con quemarla» si no le entregaba el dinero de la caja registradora, los $ 4500 más mercadería que le ofreció Mansilla no fueron suficientes para el ladrón, que prendió fuego varias prendas del local para luego arrojarlas sobre la mujer, después de agonizar cuatro días con el 50% del cuerpo cubierto de graves quemaduras, Mansilla falleció en el hospital de San Isidro.
También se dieron los casos de varios jubilados, tal es el caso de:
.Ricardo González Belo. El 23 de enero, este hombre de 61 años encontraba cenando junto a su mujer y una de sus hijas en su casa en el barrio de Ringuelet, ciudad de La Plata.
En forma sorpresiva cuatro ladrones irrumpieron encapuchados y armados en su vivienda. A los pocos minutos, González Belo comenzó a empalidecer. Y se desmayó. Murió poco después por una insuficiencia cardíaca cuando lo atendían médicos de un servicio de emergencias.
Dentro de las fuerzas de seguridad también se registran casos mortales. En su mayoría, se trata de oficiales y de suboficiales de policía que intentan frustrar un intento de robo, como es el caso del teniente de la policía bonaerense:
.Leonardo Pérez, de 30 años, que el 22 de enero fue asesinado por dos motochorros cuando evitó que una mujer fuera asaltada.
Los 16 policías asesinados en estos 202 días representan el 1,2% del total de los homicidios en ocasión de robo.
También se registraron víctimas dentro de vigiladores de empresas de seguridad privada. Dentro de ellos, dos casos tuvieron mucha repercusión.
.Juan Carlos Sabini, de 42 años, que se desempeñaba como vigilador en una sucursal de la cadena de supermercados Dia%, en Moreno.