Sábado 22 de Marzo de 2025

MALVINAS: OTRO EX COMBATIENTE DEL ARA 25 DE MAYO, SE SUICIDO. RECLAMO DE LA APLICACION URGENTE DE LA LEY 23.109

Publicado: 21-07-2013

se-suicido-un-ex-combatiente-malvinas

Ex combatientes de Malvinas exhortaron una vez más al Gobierno a que convoque de manera urgente a una revisión nacional de salud obligatoria a quienes participaron del conflicto bélico de 1982, tras confirmar el suicidio de otro ex soldado conscripto.
Se trata de otra muerte de un veterano de guerra ocurrida 31 años después de finalizada la disputa armara en el Atlántico Sur que «pudo haber sido evitada», aseguró Gustavo Pirich, presidente de la Asociación de Combatientes de Malvinas por los Derechos Humanos (ACOMADEH).
Pirich dijo que el pasado 7 de julio se quitó la vida el ex soldado Carlos Fernández, quien durante el conflicto bélico que enfrentó a la Argentina y el Reino Unido en 1982 cumplió funciones en el portaaviones ARA 25 de Mayo.
Fernández se suicidó al arrojarse al vacío desde el balcón de la casa en la que vivía junto con su esposa e hija en la localidad bonaerense de Villa Celina.
De este modo, el ex combatiente se sumó a una larga lista de soldados conscriptos que se quitaron la vida durante la posguerra y que según comentarios de la propia presidenta Cristina Kirchner, supera las 400 muertes.
El suicidio de Fernández se produjo después de numerosos pedidos al Gobierno por parte de los veteranos de guerra para que se convoque a una revisión médica nacional obligatoria a los ex soldados, para evaluar su estado de salud.
En un comunicado de prensa, la asociación que lidera Pirich responsabilizó al Estado nacional no solamente de las muertes por suicidio, sino también de los fallecimientos ocasionados «por enfermedades y patologías producidas a causa de la guerra», las cuales «podrían haber sido debidamente tratadas si se hubiera aplicado la Ley 23.109».
Esa norma establece, en su Artículo 2, que «se efectuará una convocatoria nacional obligatoria para las personas mencionadas en el Artículo 1, mediante cédula de llamada», es decir a los soldados conscriptos que hayan participado del conflicto.